
Salsa Orígenes musicales Son cubano, jazz, son montuno, jazz afrocubano, chachachá, guaracha, mambo, pachanga, rumba, guajira, bolero, bolero son, danzón. Orígenes culturales Ritmos afrocaribeños (principalmente cubanos) mezclados con jazz popularizados en Nueva York por comunidades puertorriqueñas.12 Instrumentos comunes Instrumentos de percusión, de viento y de cuerda. Popularidad Muy alta desde…

Lo había prometido y ha cumplido. Alejandro Sanz estrena Back in the city, segundo single anticipo de #ElDisco, su nuevo y esperado álbum que se publicará en 2019. En esta ocasión, el madrileño cuenta con la participación de Nicky Jam como invitado con el que, “de manera natural, desmonta cualquier…

Este documental, planteado por el mismo cantante como parte de su testamento, ofrece un repaso poco incisivo sobre su vida y obra. Ver más: https://www.semana.com/cultura/articulo/yo-no-me-llamo-ruben-blades-resena-de-kalmanovitz/583085

En 1978, un álbum de 42 minutos de duración sacudió la escena de la salsa desde Nueva York hasta Puerto Rico. En su segunda producción, Willie Colón y Rubén Blades lanzaron Siembra y, desde entonces, sus canciones no dejan de sonar en emisoras y en discotecas especializadas. Muchos expertos de…

“Nación del ritmo: ¿Cómo Cali se convirtió en la capital mundial de la salsa?”. Así tituló el diario británico The Financial Times una crónica que publicó el 11 de enero en la que narró detalles de una ola cultural que atrae turistas de los cinco continentes, como si fuera una pegajosa melodía. Ver más en…